Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. [1]

  2. 9 de sept. de 2021 · La danza de las tijeras se ha venido interpretado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Perú y, desde hace algún tiempo, por poblaciones de las zonas urbanas del país.

  3. 31 de ago. de 2021 · En combates entre cuadrillas que pueden durar horas, la Danza de las Tijeras pone a prueba a sus intérpretes en un ritual extremo y competitivo. Conoce todo sobre este baile de nuestro folklore peruano.

  4. 13 de ago. de 2020 · La Danza de Tijeras es un baile tradicional del Perú, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1995. Este baile se caracteriza por sus alegres colores, sus movimientos ágiles y por el sonido que hacen las tijeras en manos de los danzantes.

  5. 3 de ene. de 2018 · Durante más de 500 años, el estruendoso sonido de la Danza de Tijeras ha resonado en las montañas de los Andes. Este baile tradicional quechua, tanto una actuación artística como una celebración religiosa, representa una danza de los espíritus de las divinidades andinas de la época incaica.

  6. La danza de las tijeras nació en el sur de los Andes del Perú, se baila durante la estación seca del año y su ejecución coincide con fases importantes del calendario agrícola. Esta majestuosa danza que causa admiración en propios y extraños, consiste en el reto permanente de dos o más bailarines hombres acompañados por sus respectivas ...

  7. 16 de nov. de 2023 · Considerada una de las expresiones artísticas de mayor exigencia física y dueña de un aura mística singular, la Danza de Tijeras es un baile ancestral andino que hoy 16 de noviembre celebra su Día Nacional.

  1. Otras búsquedas realizadas