Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Daktarin se utiliza para el tratamiento de las infecciones de la boca y la faringe, y del tubo digestivo causadas por hongos de una especie llamada Candida, en adultos, adolescentes y niños a partir de los 4 meses de edad. 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Daktarin. No use Daktarin:

  2. 12 de feb. de 2020 · Su uso más común es para: Tratar i nfecciones por hongos. Por lo tanto, Daktarin es útil en el tratamiento de: Infecciones de la cavidad bucal, como la candidiasis oral que es causada por el hongo cándida albicans que provoca úlceras o manchas de color blanquecino en los labios, lengua o en la parte interna de los cachetes ...

  3. 6 de mar. de 2023 · El daktarin gel es un producto que contiene miconazol, un imidazol que actúa sobre las membranas de los hongos causantes de candidiasis. Se usa por vía oral y tiene efectos secundarios, contraindicaciones y advertencias que se deben conocer.

  4. www.medicamentosplm.com › peru › HomeDAKTARIN - PLM

    El gel puede ser usado en infantes (≥ 4 meses de edad), niños y adultos que tienen dificultad para ingerir los comprimidos. La dosis es 20 mg por kg de peso corporal por día, administrado en cuatro dosis divididas. La dosis diaria no debe exceder de 250 mg (10 mL de Gel oral) cuatro veces al día.

  5. www.vademecum.com › medicamentos › daktarin-25656Daktarin (20 mg/g) - Gel oral

    15 de may. de 2024 · Daktarin es un medicamento que contiene miconazol, un antifúngico que impide el crecimiento de los hongos que causan infecciones de la boca, la faringe y el tubo digestivo. Se usa en adultos, adolescentes y niños de más de 4 meses y se administra por vía oral.

  6. El miconazol se usa para tratar candidiasis y otras infecciones por hongos en la boca, la faringe y el tubo digestivo. Se presenta en forma de gel que se aplica cada 6 horas, con precauciones y dosis según la edad.

  7. DATOS CLÍNICOS. 4.1. Indicaciones terapéuticas. Daktarin está indicado en el tratamiento de la candidiasis orofaríngea y esofágica en adultos, niños y lactantes de 4 meses de edad y mayores (ver secciones 4.3 y 4.4). 4.2. Posología y forma de administración. Candidiasis orofaríngea.