Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cyrano de Bergerac: Dirigido por Jean-Paul Rappeneau. Con Gérard Depardieu, Anne Brochet, Vincent Perez, Jacques Weber. Avergonzado por su gran nariz, un poeta y soldado romántico se enamora de su prima.

  2. Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac ( París; 6 de marzo de 1619- Sannois; 28 de julio de 1655), más conocido como Cyrano de Bergerac, 1 2 fue un poeta, dramaturgo y pensador francés, coetáneo de Boileau y de Molière. Como intelectual, fue considerado libertino, por su actitud irrespetuosa hacia las instituciones religiosas y seculares.

  3. Sinopsis: Cyrano es un brillante poeta y un hábil espadachín que expresa su amor por la bella Roxane a través de Christian, el apuesto soldado a quien ella ama. Cyrano es jactancioso y fanfarrón, de genio vivo ...Puedes ver Cyrano de Bergerac mediante Suscripción,Alquiler,Compra en las plataformas: Filmin,Acontra Plus,Acontra Plus Amazon ...

  4. Cyrano de Bergerac es una película francesa dirigida por Jean-Paul Rappeneau, estrenada en 1990. Se inspira directamente en la obra de teatro del mismo nombre de Edmond Rostand, y aunque respeta el texto, este se halla recortado.

  5. Sinopsis. Todos los publicos. Una película francesa dirigida por Jean- Paul Rappeneau inspirada en la Commedia dell’Arte. Cyrano está enamorado de su prima Roxane, pero hay algo en él que le...

  6. Estrenada en París en 1897, esta comedia heroica en cinco actos y en verso de Edmond Rostand fue en su época la obra más popular del teatro francés. El bizarro poeta francés Cyrano de Bergerac, polemista violento, filósofo de vanguardia, escritor teatral innovador y hombre de guerra, encuentra aquí una viva evocación, a la que ...

  7. Cyrano de Bergerac. (Hector Savinien Cyrano de Bergerac, París, 1619-id., 1655) Escritor francés. Se dedicó a la carrera militar hasta que una herida sufrida en el sitio de Arrás (1641) le obligó a renunciar a ella. Regresó a París, donde frecuentó los círculos libertinos y llevó una vida disipada, a la que no siempre podía hacer ...