Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué Significa Decadencia? La palabra decadencia encierra la idea de que todo sistema, estructura o entidad es susceptible de perder su vitalidad y eficacia con el tiempo. Representa un cambio hacia una forma menos vigorosa, menos valiosa o menos influyente.

  2. La decadencia es una fase de colapso social en que se produce un quiebre tanto de la cultura y las instituciones civiles como de otras características propias de una sociedad (valores, costumbres), para cambiar o transformarse en algo nuevo.

  3. La decadencia puede ser un deterioro material o un menoscabo simbólico. Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar.

  4. Decadencia, en su amplio sentido, es el proceso de decaer o irse a menos. Se trata de una noción que alude al deterioro progresivo —no la destrucción abrupta— de aquello a lo que refiere, ya sea una personalidad, una época, un sistema de valores, entre otros.

  5. Definición RAE de «decadencia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de decaer (‖ ir a menos).

  6. Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar.

  7. La decadencia (del latín cadere "caída", "sumidero", francés décadence "declive", "decadencia", a través del latín medio decadentia) es originalmente un término histórico-filosófico mediante el cual los cambios en las sociedades y culturas fueron interpretados y criticados como ruina, caducidad o depravación.