Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Animales puros e impuros - »No coman nada impuro. »Ésta es la lista de los animales que ustedes pueden comer: toros, corderos, cabritos, ciervos, gacelas, gamos, cabras monteses y toda clase de ...

  2. La Biblia clasifica los animales en dos categorías: los puros e impuros. Los animales puros son aquellos que pueden ser consumidos por el ser humano sin restricciones. Los animales impuros, por otro lado, son aquellos que no deben ser consumidos o tocados por el ser humano debido a su impureza.

  3. Leyes sobre animales puros e impuros[ a] 11 El Señor ordenó a Moisés y a Aarón 2 que dijeran a los israelitas: «De todas las bestias que hay en tierra firme, estos son los animales que ustedes podrán comer: 3 los rumiantes que tienen la pezuña hendida y partida en dos. 4 Hay, sin embargo, rumiantes que no tienen la pezuña partida.

  4. C. H. Mackintosh. Descargar. PDF EPUB. Animales puros y animales impuros. Introducción. El libro del Levítico puede llamarse con razón «Guía del sacerdote», pues está lleno de principios para la dirección de los que desean gozar de la proximidad de Dios ejerciendo el sacerdocio.

  5. La distinción entre animales puros e impuros no tiene más que una aplicación espiritual para el cristiano. En este capítulo se toman en consideración cuatro grupos de animales: cuadrúpedos, peces, aves y reptiles.

  6. Los animales puros e impuros. 1 Dios les ordenó a Moisés y a Aarón 2 que les dieran a los israelitas las siguientes instrucciones: «Ustedes podrán comer la carne de cualquier animal 3 que tenga las pezuñas partidas y que sea rumiante. 4-8 Pero no deberán comer carne de camello, ni de conejo, ni de liebre, porque aunque son rumiantes no ...

  7. Génesis 7:8-24. 8 De los animales puros e impuros, de las aves y de todos los seres que se arrastran por el suelo, 9 entraron con Noé por parejas, el macho y su hembra, tal como Dios se lo había mandado. 10 Al cabo de los siete días, las aguas del diluvio comenzaron a caer sobre la tierra.