Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hundimiento de la zona comenzó entre 25 y 30 años después de la deforestación y se calcula que el cráter crece en promedio 10 metros por año, aunque en algunos años ha reportado una...

  2. 1 de sept. de 2023 · El hundimiento está exhumando sedimentos con restos prehistóricos inéditos hasta ahora, lo que permite reconstruir el ambiente siberiano de entonces. El suelo del cráter, a unos 100 metros de profundidad, contiene gases de efecto invernadero que se liberarán a la atmósfera a medida que se descongele el permafrost.

  3. 29 de jul. de 2020 · El origen geológico del cráter de Batagaika se remonta a los años 60, cuando se taló parte de un bosque, mientras que el hundimiento de tierras comenzó de 25 a 30 años después y continúa hoy en día.

  4. Es probable que el gran agujero se deba a una combinación explosiva de gas, hielo y lodo, y el proceso podría volverse más común con el cambio climático. Por Maya Wei-Haas. Publicado 24 sept 2020, 12:55 CEST.

  5. Life. Juan Antonio Pascual Estapé. 29 jul. 2023 22:00h. El cráter de Batagaika es una prueba viviente del cambio climático. El permafrost se derrite en Siberia, y el suelo se hunde: es la...

  6. 13 de sept. de 2018 · El misterioso hundimiento se produjo por un fenómeno de criovulcanismo muy poco frecuente en la Tierra. El descubrimiento de un gran cráter en el permafrost de la península de Yamal, en Siberia...

  7. 9 de ago. de 2018 · Esta puerta en Siberia revela cómo era la Tierra hace 200,000 años. El cráter de Batagaika, el más grande del mundo en su tipo, es conocido por el pueblo local de Yakutian, en Siberia, como la " Puerta al Inframundo ". Es curioso saber que los habitantes de la región prefieren evitarlo y no pasar por ahí.