Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contrabando tiene diversas formas de llevarse a cabo, utilizando todo tipo de transporte, bien sea marítimo, aéreo, terrestre, fluvial o lacustre. Entre las formas más comunes de contrabando se encuentra, evadir el control aduanero utilizando otros caminos (pampeo), camuflar mercancía en los compartimentos de los

  2. 3 de ene. de 2021 · Según la SUNAT y la Sociedad Nacional de Industrias, Puno constituye la zona por donde ingresa la mayor cantidad de contrabando al Perú. Genera 245 millones de dólares por año.

  3. 6 de may. de 2018 · infobae. Armados y a plena luz del día: así operan los "contrabandistas hormiga" en la triple frontera. Un grupo de "paseros" respondió con armas de fuego al ser descubierto cruzando de...

  4. repositorio.flacsoandes.edu.ec › bitstream › 10469/8340/1Junio 2015 • Nro. 15

    Existen. tres tipos de contrabando: el contrabando masivo, el contrabando de hormiga y el contra-bando técnico que es la defraudación aduanera. El contrabando masivo tiene poca frecuencia, aunque implica cantidades mayores de mercancías. En el año 2010 once barcos fueron capturados.

  5. Las modalidades más conocidas del contrabando son: (a) Hormiga.-. Cuando es camuflado en el equipaje y el cuerpo de las personas de condición humilde que pasan la frontera, (b) Caleta.-. Camuflado en compartimentos de vehículos, (c) Pampeo.-. Se utilizan vías alternas, pampas o trochas, (d) Culebra.-.

  6. 11 de ene. de 2023 · El “contrabando hormiga” es el ingreso ilegal de mercadería en pequeñas cantidades de forma recurrente. En diciembre pasado, se informó que entre el 1 de enero y el 7 de diciembre de 2022 la Aduana Nacional alcanzó los Bs 670 millones en decomisos de diferentes mercancías ilícitas. Temas Relacionados. Aduana Nacional de Bolivia. Contrabando.

  7. “[…] no debe olvidarse que una de las modalidades clásicas del tráfico de drogas consiste en lo que ha denominado “contrabando hormiga”, es decir en la posesión de ínfimas porciones de droga. Este fenómeno es aplicable a todo el ciclo de manipulación, posesión y expendio de la droga.