Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero para no atentar contra la coherencia sistemática del trabajo, en primer término haremos una breve referencia al marco teórico sobre el cual se asienta el concepto de riesgo permitido, para luego abordarlo en concreto y analizar sus particulares implicancias. 2. Los presupuestos teóricos de la imputación objetiva1.

  2. 2 de abr. de 2023 · Sin embargo, los límites de tales conductas se encuentran en el riesgo permitido y en el principio de confianza. Si el individuo rebasa el riesgo socialmente permitido, el resultado debe ser imputado al tipo objetivo; asimismo, por el principio de confianza —que actúa como un filtro de la imputación objetiva—, solo se le exige ...

  3. la teoría de la imputación objetiva, como principio del riesgo permitido, han tenido en nuestro ordenamiento jurídico a partir de la jurisprudencia de nuestra Corte Suprema de Justicia.

  4. El artículo se encarga de explicar tres ideas centrales. Primero, que un correcto entendimiento del concepto de riesgo permitido sólo puede ubicarlo estructuralmente en el análisis de la imprudencia, y por tanto, sin necesidad de establecer relación alguna con la teoría de la imputación objetiva.

  5. 3 de sept. de 2023 · La dimensión conceptual de la imputación objetiva se plasma en institutos dogmáticos, útiles para su cabal comprensión y aplicación práctica. Estos institutos dogmáticos son: a) el riesgo permitido, b) el principio de confianza, c) la prohibición de regreso, y d) la imputación a la víctima.

  6. 9 de abr. de 2018 · Precisamente de lo que se habla es de los tres niveles de imputación: a) creación de riesgo no permitido, b) riesgo en el resultado y c) el fin de protección de la norma; todo lo desarrollaremos a continuación.

  7. riesgo permitido. Sublema de riesgo. Pen. Causa de exclusión de la antijuridicidad debida a que una conducta que entraña peligro de lesión para bienes jurídicos, sin embargo, está jurídicamente permitida o autorizada, con tal de que no se rebase un determinado nivel de riesgo, por adoptarse medidas de precaución o control que lo ...