Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. considerarla un rasgo relativamente global de la personalidad que le permite a la persona una mejor adaptación a la vida. En la resiliencia sue-le haber una situación estresante intensa así como una competencia manifiesta en relación con el problema. También, el concepto de resiliencia es semejante al concepto popular de «supervivien-

  2. La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves.

  3. perspectiva integradora, cobra especial importancia su íntima relación con la personalidad (nuestra forma de ser, sentir o actuar) y la resiliencia (capacidad humana que favorece la superación de los hechos traumáticos); abordándolo desde la expresión de tres procesos psicológicos que se tornan

  4. En los últimos años, se ha acentuado el interés por el potencial papel de la personalidad y la neurobiología en la configuración de la resiliencia. Este trabajo realiza una revisión, desde los conocimientos actuales, del concepto resiliencia y sus implicaciones en el ámbito de la salud.

  5. 9 de abr. de 2021 · En el ámbito de la psicología, la resiliencia es un concepto que tiene que ver con un conjunto de habilidades y predisposiciones psicológicas que nos permiten sobreponernos a las situaciones de crisis (colectiva o individual) y adaptarnos a ese nuevo contexto, haciendo frente a los retos que nos plantea.

  6. Es, por tanto, un elemento o cualidad básica para muchas personas. LA RESILIENCIA ¿RASGO DE PERSONALIDAD O PATRÓN CONDUCTUAL? Lo que aún hoy no está del todo claro, ni hay total consenso, es si el concepto de resiliencia es un rasgo de personalidad o más bien es un patrón conductual.

  7. 26 de ene. de 2022 · Una persona con resiliencia es aquella que posee características que le ayudan a afrontar de una manera positiva la adversidad, estas características no solo incluyen rasgos de personalidad, sino características internas, externas y experiencias del entorno: Poseen inteligencia emocional. Se comunican de forma asertiva.