Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2021 · Competencia desleal: ejemplos y soluciones. La competencia desleal es una práctica comercial engañosa o ilícita que perjudica económicamente a los consumidores o entidades comerciales. En su esencia, la competencia desleal, ejemplos como el de Uber en España, busca aprovecharse de la buena reputación o el prestigio de una ...

  2. La competencia desleal se refiere al comportamiento de parte de cualquier empresario o profesional que resulte contrario a las exigencias de la buena fe. De acuerdo a la normativa española, se entenderá que un comportamiento o práctica comercial es contrario a la buena fe cuando no cumple con la diligencia profesional.

  3. La competencia desleal es una práctica que puede tener graves implicaciones tanto para las empresas como para los consumidores. Se refiere a todas aquellas acciones que buscan obtener una ventaja injusta en el mercado, perjudicando a la competencia y violando las normas éticas y legales establecidas.

  4. 11 de dic. de 2023 · Este término se refiere a prácticas comerciales ilícitas que impiden que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones. En este artículo te explicamos qué prácticas se consideran competencia desleal. ¡TUITÉALO! Conoce qué es y qué no es competencia desleal y cómo pueden las empresas responder ante esta práctica.

  5. En términos económicos se define la competencia desleal como una serie de prácticas implementadas de manera agresiva y deshonesta para obtener una ventaja en el mercado a costa de prácticas que afectan negativamente el desempeño de los competidores que participan en un mismo mercado.

  6. Estrategia Empresarial. Conoce qué es la competencia desleal y algunos casos sonados de las empresas más conocidas. El mundo empresarial puede ser apasionante para muchos, pero también tiene su lado oscuro. Una muestra de este lado oscuro es la competencia desleal. La competencia es buena en sí.

  7. La competencia desleal engloba aquellas prácticas que, faltando a la buena fe, tratan de alterar ilícitamente el funcionamiento del mercado o el comportamiento y voluntad de los consumidores y usuarios. Se considera competencia desleal a todas aquellas prácticas ilícitas que afectan al funcionamiento normal del mercado.