Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, Santiago de Cuba, 18 de noviembre de 1907—La Habana, 14 de julio de 2003), conocido artísticamente por el seudónimo de Compay Segundo, fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.

  2. 16 de ago. de 2017 · También tocó la tumbadora. Compay Segundo fue el inventor del armónico, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del...

  3. Compay Segundo (Nombre artístico de Máximo Francisco Repilado Muñoz; Siboney, 1907 - La Habana, 2003) Músico cubano. De su abuela, una esclava liberta que vivió ciento quince años, heredó el hábito de fumar y seguramente su propia longevidad.

  4. Avec l'actuel nom de « Grupo Compay Segundo », les musiciens qui l'ont accompagné lors de son périple planétaire triomphal : Europe, Japon, États-Unis, Canada, Amérique latine, Moyen-Orient ...

  5. A pesar de una carrera musical prolífica en Cuba, Compay Segundo alcanzó la fama internacional en la última etapa de su vida, gracias al «Buena Vista Social Club«. Este proyecto, liderado por el productor Ry Cooder, reunió a músicos cubanos legendarios que habían caído en el olvido.

  6. Compay Segundo fue sin duda uno de los más grandes íconos de la música cubana, cuya legendaria carrera ha perdurado hasta nuestros días. Con su estilo único de tocar la guitarra y su inconfundible voz, logró conquistar a millones de personas en todo el mundo con su música tradicional cubana, convirtiéndose en un referente para ...

  7. En el corazón del vibrante paisaje musical de Cuba, el nombre Compay Segundo es un testimonio del legado perdurable de la música afrocubana. Esta biografía profundiza en la extraordinaria vida de un maestro musical cuyos ritmos conmovedores y su carismática personalidad dejaron una huella indeleble en el escenario mundial.