Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comenzó su carrera musical muy joven cuando compuso sus primeras canciones y en los años treinta formó parte de diversas agrupaciones artísticas de Santiago como el Cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarteto Hatuey.

  2. Compay Segundo (Nombre artístico de Máximo Francisco Repilado Muñoz; Siboney, 1907 - La Habana, 2003) Músico cubano. Compay Segundo nació el 18 de noviembre de 1907 en Siboney, Santiago de Cuba, en la costa oriental de la isla, en una familia de humildes campesinos.

  3. Compay Segundo, de nombre verdadero Máximo Francisco Repilado Muñoz, fue un cantante y compositor cubano. Nació en Siboney, Cuba, el 18 de noviembre de 1907; y murió en La Habana, Cuba, el 14 de julio de 2003.

  4. Compay Segundo. Máximo Francisco Repilado y Muñoz. Cantante cubano. Nació el 18 de noviembre de 1907 en Siboney, Santiago. Su abuela nació esclava y murió con 115 años. Aprendió siendo niño el manejo del ' tres ' y luego aprendió a tocar el clarinete, participando en el cultivo del ' son'.

  5. 13 de jun. de 2016 · Lorenzo Hierrezuelo (Compay Primo) y Francisco Repilado (Compay Segundo), LOS COMPADRES originales. En el filme cubano "Cuba canta y baila" (1951) En un mo...

  6. www.vintagemusic.fm › es › artist» COMPAY SEGUNDO

    Compay Segundo comenzó su carrera musical muy joven cuando compuso sus primeras canciones y en los años treinta formó parte de diversas agrupaciones artísticas de Santiago como el Cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarteto Hatuey.

  7. A pesar de una carrera musical prolífica en Cuba, Compay Segundo alcanzó la fama internacional en la última etapa de su vida, gracias al «Buena Vista Social Club«. Este proyecto, liderado por el productor Ry Cooder, reunió a músicos cubanos legendarios que habían caído en el olvido.