Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.fcn.unp.edu.ar › sitio › microambientalMicología

    Los hongos son miembros multicelulares unicelulares heterotróficos, en los que falta. o la diferenciación en raíces, tallo u hojas, y se conocen por talofitas (es decir, que poseen talo). Se diferencian de las algas por su carencia de clorofila, y de las bacterias por su mayor tamaño y su estructura más compleja.

  2. Es posible realizar un recuento simultaneo de de hongos filamentosos y levaduras ya que, dada la naturaleza filamentosa de los hongos ambos forman colonias diferentes. Se han descrito muchos medios de cultivo para dicho recuento, pero ninguno de ellos permite el recuento de todos los de hongos filamentosos y levaduras ni en todos los alimentos.

  3. 23 de feb. de 2021 · Las asociaciones coloniales son un tipo de relación intraespecífica y se refieren a aquellas agrupaciones colaborativas formadas por individuos derivados de reproducción sexual teniendo como origen un progenitor común y que persisten físicamente unidos entre sí.

  4. 16 de dic. de 2020 · La morfología de los hongos es de distintos tipos, dependiendo de la especie. Los hongos son los organismos pertenecientes al reino Fungi. Estos seres vivos, compuestos por células muy parecidas a las de los animales, pero al mismo tiempo muy distintas, pueden ser unicelulares o multicelulares.

  5. Una colonia está constituida por los descendientes de una o unas pocas células. Las características de la colonia también dependen de la movilidad de la bacteria. El tamaño puede variar desde 0.5 mm (Haemophilus sp. o N. gonorrhoeae) a más grandes como las enterobacterias.

  6. Este documento describe la morfología colonial y microscópica de los hongos. Explica que existen tres tipos principales de hongos según su aspecto macroscópico: hongos filamentosos (mohos), levaduras y hongos que producen esporas en estructuras cerradas como picnidios o acérvulos.

  7. Obtención de cultivo puro de hongos: De las cajas previamente inoculadas e incubadas, seleccionar al menos 2 colonias diferentes y transferirlas resembrándolas con el asa de picadura, rasgando el micelio y picando el medio de cultivo fresco en sus cuatro puntos separados y centro de la caja, incubar a temperatura ambiente hasta que estos ...