Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En LlevaTilde puedes analizar las reglas de acentuación gráfica y separación de sílabas de palabras, estén o no en el diccionario. Puedes inventarte palabras si quieres.

  2. Cínemax lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

  3. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico— es una rayita oblicua (ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.

  4. La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba se atiene a las reglas siguientes: 1.2.1. Las palabras agudas (→ acento, 1.2.a) llevan tilde cuando terminan en -n o en -s no precedidas de otra consonante, o en las vocales a, e, i, o, u: balón , compás, café, colibrí, bantú.

  5. 2.4.3.3. Tilde diacrítica en el adverbio solo y en los pronombres demostrativos. La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo le interesa el deporte) como cuando es adjetivo (Está muy solo), así como los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, funcionen como pronombres (Esta es la casa; Compra ese) o como determinantes o adjetivos (aquellas ...

  6. La tilde ( ´) es un signo ortográfico que se coloca encima de las vocales: a, e, i, o, u → á, é, í, ó, ú. En español es posible saber cómo se pronuncia una palabra por su forma escrita, lleve o no acento. A continuación te explicamos cómo reconocer la sílaba acentuada de las palabras del español y en qué casos deben llevar tilde.

  7. Tildes, or written accents, are used for many different purposes in Spanish. Among other things, they are used to mark word stress, differentiate the present tense from the past tense, and show whether something is a question, exclamation, or statement.