Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo cierto fue que el obispo movilizó con efectividad todos sus recursos para derrotar a Tupac Amaru. Walker explica que un mundo sin la Iglesia católica era en ese entonces inimaginable. Pensando que podía vencer manteniendo a la Iglesia intacta, Tupac Amaru protegió a los curas.

  2. Luego de la descripción de la salvaje tortura física y psicológica, y de la posterior ejecución de Tupac Amaru y demás cabecillas -donde se cuenta cómo a finales de mayo de 1781 las cabezas de Tupac Amaru y Micaela Bastidas, sus extremidades y otras partes de sus cuerpos, colgaban de postes para su exhibición pública en Tinta, Tungasuca ...

  3. Durante los Siguientes Seis Meses, Tupac Amaru, Su Esposa Micaela Bastidas, Sus Familiares y Seguidores Pondrían en Vilo al Imperio Español y Abrirían una Brecha que Otros Continuarían Acentuando por Más de Dos Años.

  4. WALKER, Charles. Convertido desde su publicación en español en 2015 en un clásico moderno, este libro reconstruye y explica el más importante desafío al poder colonial español en América Latina. Túpac Amaru inició en 1780 un levantamiento que se extendió a todo el sur andino.

  5. Walker nos sumerge en la sublevación con las herramientas de la historia, pero con el corazón y la prosa de un reportero de guerra. Es minucioso, objetivo, y desde el inicio entendemos que para auscultar la rebelión hace falta comprender la contrarrebelión.

  6. La «gran rebelión» surandina de 1780-1783 ha retomado actualidad con la publicación, primero en inglés (2014) y luego en castellano (2015), del nuevo libro del historiador norteamericano Charles Walker.

  7. 28 de ene. de 2018 · Los doce capítulos que componen el libro recorren las diferentes etapas de la vida y de la rebelión de Tupac Amaru y, en cada uno de ellos, se exploran a fondo diversas dimensiones del proceso bajo análisis, dando cuenta de los múltiples factores que permiten explicar y entender las causas y derroteros de la revuelta, así como ...