Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diagrama de Ishikawa (o diagrama de causa y efecto) es un diagrama que sirve para estudiar las causas de un problema. En concreto, el diagrama de Ishikawa es un esquema en el que se representan todas las causas de un problema para analizarlo y poder corregirlo.

  2. 15 de ago. de 2019 · El diagrama de causa y efecto es un diagrama utilizado frecuentemente para identificar las diferentes causas que ocasionan un problema. Fue creado por Kaoru Ishikawa con el propósito de mejorar el análisis que se les da a los factores que involucran a un proceso en específico.

  3. 19 de feb. de 2024 · El diagrama de Ishikawa, también denominado diagrama de causa y efecto o de espina de pescado, es un organizador gráfico que representa las distintas causas de un problema, con el objetivo de encontrar una solución, o de un hecho, con la finalidad de conocer qué eventos lo produjeron.

  4. El diagrama de Ishikawa es una herramienta utilizada para visualizar las causas potenciales de un problema con el fin de descubrir las causas raíz. El diagrama se estructura como una espina de pescado, con el enunciado del problema o efecto en la cabeza del pez y las causas potenciales representadas por ramas o espinas.

  5. El diagrama de Ishikawa, conocido también como causa-efecto o diagrama de espina de pez, es una forma de organizar y representar las diferentes teorias propuestas sobre las causas de un problema.

  6. 3 de mar. de 2017 · La estructura del Diagrama de Ishikawa es intuitiva: identifica un problema o efecto y luego enumera un conjunto de causas que potencialmente explican dicho comportamiento. Adicionalmente cada causa se puede desagregar con grado mayor de detalle en subcausas.

  7. www.ingenieria.unam.mx › javica1 › planeacionDIAGRAMA CAUSA – EFECTO

    Este documento describe el proceso de construcción de una de las herramientas más útiles para la ordenación de ideas, mediante el criterio de sus relaciones de causalidad, el Diagrama Causa-Efecto, también llamado “Diagrama de Ishikawa” o “Diagrama de Espina de Pescado”.