Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2018 · Historia del canal de Panamá. El canal de Panamá abrió sus puertas en 1914. El istmo de Panamá era usado ya por los pueblos originarios precolombinos para transitar entre un océano y otro, y los españoles aprendieron esa ruta durante la conquista. La construcción del canal de Panamá contempló diferentes etapas y proyectos, entre los ...

  2. Cómo funciona. Sobre el Canal. Preguntas Frecuentes. Descubre el Canal Ampliado. Cuenca Hidrográfica. Programa de Proyectos Hídricos. Plan de Uso de Suelo. Sistemas de Gestión de la Calidad. Sistema de Gestión Ambiental. Seguridad y Salud Ocupacional. Biblioteca Virtual. ACP Organización.

  3. Por su orografía, el istmo de Panamá constituye el lugar idóneo donde crear un paso para el transporte marítimo entre el Pacífico y el Atlántico. 19 A comienzos del siglo XVI, Colón en su cuarto viaje llegó a navegar por Centroamérica buscando una vía de paso. También atrajo la atención de Hernán Cortés .

  4. Para una mejor visualización de esta aplicación rote el dispositivo a modo horizontal. ¡Regístrate en el Portal de Empleo del Canal de Panamá! Nos interesa contar con tu perfil actualizado para futuras oportunidades.

  5. El Canal de Panamá es una de las vías navegables más importantes del mundo, que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico. Desde su inauguración en 1914, el canal ha desempeñado un papel vital en el comercio mundial, permitiendo el tránsito de miles de barcos cada año.

  6. Inicio. Reseña Histórica del Canal de Panamá. Entre los más grandes esfuerzos pacíficos de la humanidad que han contribuido significativamente con el progreso en el mundo, la construcción del Canal se destaca como un logro que inspira admiración.

  7. El Canal de Panamá conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través de un canal artificial de 48 millas de largo. El canal atraviesa el istmo de Panamá y tiene 3 juegos diferentes de esclusas . Dos esclusas están ubicadas en cada extremo para levantar botes hacia el lago Gatún.

  8. El Canal de Panamá. En construcción. La historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores europeos en América, ya que la delgada franja de tierra, el Istmo de Panamá, constituye un lugar idóneo donde crear un paso para el transporte marítimo entre el Océano Pacífico y el Atlántico.

  9. Canal de Panamá. La atracción turística más famosa de Panamá es su Canal, tanto que su visita es una parada obligada para cualquiera que viaje al país. Construido para acortar el tiempo de viaje entre el océano Pacífico y el Atlántico, el Canal de Panamá fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, tras diez años de obras. A finales del ...

  10. Descarga la aplicación del Canal de Panamá. Obtén información meteorológica, la programación de operaciones y todas las novedades en tu celular.

  1. Otras búsquedas realizadas