Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2017 · La nebulosa Cabeza de Caballo, catalogada como Barnard 33 (B33), aunque también está incluida en el catálogo de Lynds como LDN 1630, es una nebulosa oscura, es decir, una nube de polvo que absorbe la luz y que se ve debido al contraste por la nebulosa de emisión que tiene por detrás, IC 434.

  2. La nebulosa Cabeza de Caballo (Horsehead Nebula en inglés) o Barnard 33 (B33) es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del cinturón de Orión.

  3. 9 de may. de 2024 · El telescopio espacial James Webb de la NASA, ha captado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha, de una porción ampliada de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la nebulosa Cabeza de Caballo.

  4. 30 de abr. de 2024 · Los astrónomos estiman que a la Cabeza de Caballo le quedan unos cinco millones de años antes de que también se desintegre. La nueva vista de Webb se centra en el borde iluminado de la parte superior de la estructura distintiva de polvo y gas de la nebulosa.

  5. La nebulosa Cabeza de Caballo. Imagen obtenida con Euclid en la que se muestra una espectacular panorámica y detallada vista de la nebulosa Cabeza de Caballo, también conocida como Barnard 33, y que es parte de la constelación de Orión.

  6. 2 de may. de 2024 · El telescopio James Webb ha observado la nebulosa Cabeza de Caballo con un nivel de detalle sin precedentes. Es una de las regiones más populares del firmamento que, ahora, en el espectro infrarrojo, podemos observar de una manera completamente nueva gracias a la potencia del telescopio…

  7. 29 de abr. de 2024 · Washington (AFP) – El telescopio espacial James Webb de la NASA capturó las imágenes infrarrojas más detalladas hasta ahora de la nebulosa "Cabeza de caballo", uno de los objetos más...