Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2020 · Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a seres míticos de la cultura Chavín. Se encontraban empotradas en una fila horizontal y en posición equidistantes entre ellas sobre los muros del Templo de Chavín de Huántar.

  2. Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres míticos, típicas en la arquitectura de los Andes precolombinos. Se han encontrado cabezas clavas en las culturas recuay, tiahuanaco y chavín. No obstante, los ejemplares mejor conocidos pertenecen a Chavín, cuyas cabezas clavas se hallaban empotradas en fila ...

  3. Las cabezas clavas eran monolitos escultóricos que se colocaban en los templos de la cultura chavín con funciones no solo ornamentales sino también de carácter ritual. Estas cabezas de piedra estaban clavadas en los muros del Templo de Chavín de Huántar .

  4. Watch on. Se llaman cabezas clavas porque son cabezas escultóricas labradas en piedra que tienen una espiga o estructura alargada en su parte posterior, la misma que servía para fijarla en las cavidades de las paredes exteriores del templo, a manera de clavos. Miden aprox. 103 cm de largo por 39 cm de ancho y 43 cm de altura.

  5. Índice. Características generales de las cabezas clavas. Las cabezas clavas tienen un tamaño variable, que va desde los 30 cm hasta los 2 m de altura. Su peso también varía, desde los 10 kg hasta las 2 toneladas. La mayoría de las cabezas clavas tienen una forma alargada y angulosa, con una boca pequeña y una nariz prominente.

  6. La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c en este valle alto de los Andes peruanos.

  7. www.museolarco.org › exposicion-en-linea › introduccionCabezas clavas – Museo Larco

    Las cabezas ML301179 y ML300026 provienen del templo de Chavín de Huántar, sierra norte del Perú, uno de los principales templos de la época formativa, hace 3000 años. En una de las cabezas se representa un reptil con rasgos felínicos, y en la otra, un rostro humano con arrugas, la nariz dilatada, y los ojos excéntricos.

  1. Búsquedas relacionadas con cabeza clava chavín nombre

    cabeza clava chavin con nombre