Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2021 · El cierre de los pasos fronterizos sacó a la luz la realidad de cientos de familias binacionales y migrantes, que viven en la extrema pobreza y sobreviven gracias a la asistencia de agencias ...

  2. 4 de feb. de 2022 · Cúcuta Cómo Vamos presentó su informe y encuesta de percepción ciudadana para la ciudad de Cúcuta en el año 2022, para evaluar los cambios en la calidad de vida. Mario Zambrano, docente ...

  3. El DANE presenta las cifras oficiales de Pobreza multidimensional y la actualización de las cifras de Pobreza multidimensional calculadas a partir de los nuevos factores de expansión, construidos con base en el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2018 para la serie 2010-2017.

  4. Cúcuta se ubicó como la quinta capital del país con mayor pobreza extrema, detrás del 23,8 % de Quibdó, el 19,5 % de Riohacha, el 13,5 % de Santa Marta y el 11,4 % de Popayán. La proyección de población en Cúcuta, según el censo del Dane, es que en 2019 la ciudad cerrará con 749.197 habitantes.

  5. Cúcuta se ubicó como la quinta capital del país con mayor pobreza extrema, detrás del 23,8 % de Quibdó, el 19,5 % de Riohacha, el 13,5 % de Santa Marta y el 11,4 % de Popayán. La proyección de población en Cúcuta, según el censo del Dane, es que en 2019 la ciudad cerrará con 749.197 habitantes.

  6. La crisis que generada por la pandemia de la COVID-19 dejó a Cúcuta y su área metropolitana con 72.689 nuevos pobres y 92.348 personas más en extrema pobreza, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

  7. 1 El DANE indicó que un hogar que presenta un ingreso per cápita del hogar por debajo de las líneas de pobreza, que equivale a $331.688 en el plano nacional y 326.075 para Cúcuta y su Área Metropolitana; frente a la segunda, $145.004 y $139.370 pesos, respectivamente.