Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina código azul al sistema de respuesta para el manejo de los pacientes en paro cardiorrespiratorio, que se efectúa por un equipo entrenado, en el menor tiempo posible.

  2. Se activó el código azul y se iniciaron las medidas de soporte vital básico, conforme a los protocolos internacionales vigentes. Al mismo tiempo se inició la labor con compresiones torácicas, con tabla de estabilización y lateralización de abdomen.

  3. El compendio de guías de práctica clínica y de procedimientos, las mismas que han sido elaboradas con la alta experiencia de los profesionales en Ginecología y Obstetricia que laboran en nuestro Instituto, planteando una herramienta moderna y práctica, de carácter asistencial,...

  4. Clave: Es el código que se utiliza para identificar una alarma obstétrica según el tipo de evento grave que presenten las usuarias. 5.1.3. Clave Azul: Estrategia que busca disminuir la mortalidad materna producida por la enfermedad hipertensiva del embarazo (pre-eclampsia, eclampsia). 5.1.4.

  5. La llamada de código azul en adultos debe realizarse inmediatamente para cualquier paciente que no reaccione, que esté apneico y/o sin pulso. Según las directrices de la American Heart Association (AHA), se debe pedir ayuda a la vez que se inicia la reanimación cardiopulmonar (RCP) 5 .

  6. Los paquetes de atención en obstetricia constituyen una serie de medidas basadas en la evidencia para prevenir o limitar la severidad de la morbilidad, y facilitar el trabajo de los proveedores de cuidados maternos en la obtención de mejores resultados.

  7. Durante la conducción del trabajo de parto, y después de la analgesia espinal, tuvo un paro cardiorrespiratorio. Se le aplicaron las maniobras de reanimación básicas y monitoreo de la asistolia; a los 4 minutos se le practicaron: histerotomía de reanimación y retorno espontáneo de la circulación.

  1. Otras búsquedas realizadas