Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía del hambre es un libro en el que Amélie Nothomb se vuelca de una forma mucho más sincera hacia su infancia, que ya había evocado en Metafísica de los tubos y El sabotaje amoroso, prolegómenos de la extraordinaria experiencia de Estupor y temblores.

  2. Biografía del hambre (en francés: Biographie de la faim) es una novela autobiográfica escrita por la escritora belga Amélie Nothomb, publicada por primera vez en 2004 en lengua francesa . Resumen. La protagonista expone en esta obra su apetito crónico por vivir a través de sus vivencias.

  3. 1 de may. de 2006 · Amélie Nothomb. ISBN : 225311717X. 188 páginas. Editorial: Hachette (01/05/2006) Calificación promedio : 3.86/5 (sobre 14 calificaciones) Resumen: Nos hallamos ante un libro resueltamente autobiográfico que también es una apología contagiosa del apetito.

  4. 22 de jun. de 2013 · Biografía del hambre es un libro en el que Amélie Nothomb se vuelca de una forma mucho más sincera hacia su infancia, que ya había evocado en Metafísica de los tubos y El sabotaje amoroso, prolegómenos de la extraordinaria experiencia de Estupor y temblores. «Amélie Nothomb es de esos autores que crea adicción.

  5. «Biografía del hambre» de Amélie Nothomb es una novela autobiográfica que explora el hambre como una pasión obsesiva que va más allá de la comida, abordando temas existenciales como el conocimiento, el amor y las nuevas experiencias, a través de metáforas y experiencias técnicamente «alimenticias». Resumen: Biografía del hambre de Amélie Nothomb.

  6. Biografía del hambre es un libro en el que Amélie Nothomb se vuelca de una forma mucho más sincera hacia su infancia, que ya había evocado en Metafísica de los tubos y Un sabotaje amoroso, prolegómenos de la extraordinaria experiencia de Estupor y temblores.

  7. 5 de ago. de 2019 · Hoy recomiendo «Biografía del hambre» de Amélie Nothomb (Etterbeek, 1967), texto inteligente y brillante, como todo lo que viene de la escritora belga (o belga-japonesa, como ella dice) más excéntrica, que forma parte de esa biografía ficcionada en la que ha convertido su obra.