Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer estudio se centró en el concepto de empoderamiento y cómo se puede representar en la relación enfermera-persona. El segundo en la naturaleza de la delegación de poder y como se representa en la relación entre cuidadoras y personas cuidadas. Desarrolló los supuestos de Peplau sobre la importancia de las

  2. El papel de la enfermería dentro de los modelos de aten- ción basados en la recuperación de la salud mental tiene como sus principales referentes teóricos a Phil Barker y Poppy

  3. Autor de numerosas publicaciones, le debemos el llamado modelo de la marea, que nos ha parecido del máximo interés y al que queremos dedicar hoy nuestra entrada. Barker habla acerca del mismo en diferentes escritos y ha sido recogido en obras como Modelos y teorías en enfermería.

  4. El papel de la enfermería dentro de los modelos de atención basados en la recuperación de la salud mental tiene como sus principales referentes teóricos a Phil Barker y Poppy Buchanan-Barker, quienes estructuran la teoría de la marea en la recuperación de la salud mental (Tidal Model) (14, 21.

  5. Phil Barker nació en el año de 1932 en Escocia. Barker se formó como pintor y escultor a mediados de la década de 1960 y ganó el prestigioso premio Pernod para

  6. Entre los modelos y teorías revisados que se mencionan en los artículos se cuenta: La teoría psicodinámica de Peplau, la teoría Humanística de Paterson y Zderad, el modelo de relación persona a persona que propone Travelbee, El modelo de la marea en la recuperación en Salud Mental de Phil Barker.

  7. 1 de oct. de 2020 · El papel de la enfermería dentro de los modelos de atención basados en la recuperación de la salud mental tiene como sus principales referentes teóricos a Phil Barker y Poppy Buchanan-Barker, quienes estructuran la teoría de la marea en la recuperación de la salud mental (Tidal Model) 14, 21.