Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dibujo de Victorio Macho. Retrato hecho por Vázquez Díaz. Caricatura de Benito Pérez Galdós. Recorte de prensa. Caricatura aparecida en El Cardo, 4 de febrero de 1896. Caricatura de Galdós con poema realizada por José de Alarcón.

  2. Galdós, que ya había empezado a colaborar en la prensa local con poesías satíricas, ensayos y algunos cuentos, obtuvo el título de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna , donde había destacado por su facilidad para el dibujo y su buena memoria.

  3. 10 de jun. de 2010 · Benito Pérez Galdós, dibujante - Fernando Vela González. La editorial madrileña “La Guirnalda” acometió entre 1881 y 1885 la tarea de publicar los veinte Episodios Nacionales ya escritos por Pérez Galdós durante la década anterior. Era una edición ilustrada que incluía litografías del propio autor.

  4. Uno de los escritores más ilustres de España. Obras: Marianela, Fortunata y Jacinta, Episodios nacionales... Género: Novela, teatro y crónica. Movimiento: Realismo y naturalismo. Padres: Sebastián Pérez y Dolores Galdós. Parejas: Lorenza Cobián, Emilia Pardo Bazán. Nombre: Benito María de los Dolores Pérez Galdós.

  5. Casa-museo Benito Pérez Galdós. Jesús Ruiz Mantilla. Madrid - Jul 31, 2020 - 00:46 EDT. En su manía puntillosa, Galdós dibujaba cada uno de sus personajes.

  6. 25 de dic. de 2019 · El león que ilustra este epígrafe fue dibujado por Galdós para la portada de Trafalgar, el primero de los Episodios Nacionales. Muchas de las ilustraciones para esta edición de los Episodios pueden verse también en distintas dependencias de la Casa-Museo.

  7. Novelista, dramaturgo, cronista y político español, Benito Pérez Galdós (1843-1920) es considerado uno de los mayores representantes de la novela realista española. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1889 —aunque no tomó posesión de la plaza hasta 1897— y le nominaron al Premio Nobel de Literatura en 1912.