Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando un niño mayor o un adulto se está asfixiando, a menudo se agarran la garganta con la mano. Si la persona no lo hace, esté atento a estos signos de peligro: Incapacidad para hablar; Dificultad para respirar; Respiración ruidosa o sonidos chillones muy agudos al inhalar; Tos débil e improductiva; Piel azulada (cianosis)

  2. 12 de feb. de 2021 · Cuando un niño mayor o un adulto se está asfixiando, a menudo se agarran la garganta con la mano. Si la persona no lo hace, esté atento a estos signos de peligro: Incapacidad para hablar; Dificultad para respirar; Respiración ruidosa o sonidos chillones muy agudos al inhalar; Tos débil e improductiva; Piel morada

  3. Los primeros auxilios que se deben aplicar comprenden la eliminación de los elementos que impiden el paso del aire a los pulmones. A continuación veremos en detalle cada uno de los tipos de asfixia y como actuar en cada uno de ellos.

  4. Decimos que una persona se está asfixiando cuando sus vías respiratorias se encuentran completa o parcialmente obstruidas. Esto puede suceder al atragantarse al comer, al ahogarse en la playa o piscina, o por ejemplo, en el caso de los niños, al introducirse algún juguete en la garganta.

  5. La asfixia se presenta cuando alguien no puede respirar porque la garganta o la tráquea (vía aérea) están bloqueadas con alimento, un juguete u otros objetos. Las vías respiratorias de una persona que se está asfixiando pueden estar bloqueadas provocando que no llegue suficiente oxígeno a los pulmones.

  6. 1.- Analizar el contexto de la situación previo al accionar. 2.- Verificar que no exista peligro. 3.- Comunicarse con el servicio de emergencias médicas. 4.- Iniciar las acciones de socorro. 5.- Verificar la situación de la víctima para decidir qué procedimiento es el más adecuado al caso.

  7. Asfixia en niños menores de 1 año. Se presenta cuando alguien no puede respirar debido a que un alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo las garganta o tráquea (vías respiratorias). Este artículo aborda la asfixia en bebés.