Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «asfixiar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Producir asfixia. U. t. c. prnl.

    • asfixia

      1. f. Suspensión o dificultad en la respiración. Asfixia por...

  2. 4 de sept. de 2020 · La asfixia es una afección que se produce cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno o se acumula demasiado dióxido de carbono. Esto puede suceder cuando las vías respiratorias están bloqueadas, lo que significa que la persona tiene dificultades para respirar (o no puede respirar en absoluto), o puede suceder como resultado ...

  3. Se trata de una situación crítica en la cual una persona experimenta dificultad para respirar o no puede respirar en absoluto. Esta condición puede ser causada por diferentes factores, como la obstrucción de las vías respiratorias, la inhalación de sustancias tóxicas o la falta de oxígeno.

  4. Es un concepto que alude a los inconvenientes o la interrupción de la respiración (el proceso que consiste en inhalar aire para absorber ciertas sustancias y luego exhalarlo). Cuando una persona se asfixia, sus pulmones dejan de recibir el oxígeno que necesitan para su funcionamiento.

  5. La asfixia es una condición de suministro deficiente de oxígeno al cuerpo que surge de una respiración anormal. Se aplica a una variedad de condiciones en las cuales la interferencia en el intercambio respiratorio es el factor común, y a los cambios que se suceden durante la carencia del proceso de respiración.

  6. La asfixia es una condición en la que el cuerpo se ve privado de oxígeno debido a la dificultad para respirar. Puede ser causada por diferentes factores, como la obstrucción de las vías respiratorias, la inhalación de gases tóxicos, la inmersión en líquidos, la compresión del cuello o la restricción del flujo de aire.