Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente investigación muestra los factores gestacionales, obstétricos y fetales asociados a la asfixia perinatal en un Hospital de Callao, Perú. Se apreció que la educación superior y el número adecuado de controles prenatales fueron factores protectores para presentar asfixia perinatal.

    • ePub

      ) hƒ:¯6ÝÖÁ-Öqœ® ç ØéÝb±· %:f+‹^IÎc þÈûGGJ”L‰¤EY’“ÝÖA^"53...

    • Exportar Referencia

      TY - JOUR T1 - Factores asociados a asfixia perinatal en un...

  2. Resumen. Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso. sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en. donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia. cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas.

  3. El artículo utiliza la película 37 segundos para llamar la atención en relación a un grave problema social que es la asfixia perinatal. Se aborda su prevención durante el acompañamiento prenatal, la importancia del minuto de oro en reanimación neonatal, la hipotermia como forma de prevención de secuela neurológica y el monitoreo con ...

  4. La asfixia del recién nacido es una condición que se presenta durante el trabajo de parto, el parto o los minutos posteriores al nacimiento, por una alteración grave en el intercambio gaseoso que puede ocasionar daño multiorgánico, secuelas graves o muerte1.

  5. Existen dos conceptos erróneos muy comunes: que la asfixia intraparto es la causa más importante de Parálisis Cerebral y que el cuidado perinatal sería siempre cuidado perinatal ?

  6. La asfixia perinatal es una causa importante de morbimortalidad en neonatos y existen eventos maternos que predisponen a padecer esta entidad. Objetivo: Determinar la tasa de prevalencia de los factores maternos y neonatales relacionados a la asfixia perinatal. Materiales y métodos:

  7. Para lograr disminuir la mortalidad infantil es indispensable crear estrategias para prevenir la asfixia en el periodo perinatal, mediante la identificación y tratamiento oportuno de las condiciones que afectan el bienestar fetal. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial