Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  2. La asfixia del recién nacido es una condición que se presenta durante el trabajo de parto, el parto o los minutos posteriores al nacimiento, por una alteración grave en el intercambio gaseoso que puede ocasionar daño multiorgánico, secuelas graves o muerte1.

  3. La asfixia perinatal (AP) es la condición en la cual se presenta una alteración grave en el intercambio gaseoso del recién na-cido como consecuencia de diferentes noxas bien sea durante el trabajo de parto, el parto o los primeros minutos posteriores al nacimiento. Clásicamente la asfixia perinatal produce hipoxemia

  4. La Asfixia Perinatal (AP) es la condición en la cual existe una disminución grave en el intercambio de gases o una falta de flujo sanguíneo en diversos órganos del neonato como consecuencia de diferentes factores, bien sea antes del nacimiento, durante el embarazo, el

  5. asfixia perinatal. Usuarios: Esta GPC establece recomendaciones que podrán ser utilizadas por el equipo multidisciplinario que brinda atención al recién nacido con sospecha o diagnóstico de asfixia perinatal (médico general, pediatras, neonatólogos, neurólogos, personal de enfermería)

  6. Resumen. Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso. sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en. donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia. cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas.

  7. Este artículo pretende mostrar las definiciones relacionadas al tema y cuya comprensión son de suma importancia legal: la patogénesis y la fisiopatología, que son básicas para comprender el manejo integral de estos pacien-tes. Palabras clave: Asfixia perinatal, hipoxia, isquemia, encefalopatía, parálisis cerebral.