Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque Chéjov escribió más de 500 relatos cortos, es mundialmente conocido por sus obras teatrales. Merece la pena verlas y se representan en teatros de todo el mundo. Así que no te costará...

  2. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, y es considerado uno de los más importantes autores del género en la historia de la literatura.

  3. En sus obras, Chéjov refleja las luchas humanas fundamentales de la vida cotidiana. Las obras más famosas de Antón Chéjov son: La Gaviota (1895), Tío Vania (1897), Tres Hermanas (1901) y El Huerto de los Cerezos (1904). Algunos de los relatos cortos más conocidos de Chéjov son: El pabellón nº 6 (1892), El monje negro (1894).

  4. Es uno de los escritores rusos más importantes del siglo XIX, maestro en matices emocionales y en el retrato psicológico de personajes con inclinación al enfoque crítico en textos llenos de sensibilidad y sentido del humor. Entre sus obras teatrales destacan… “La Gaviota” (1896) “El Tío Vania” (1897) “Las Tres Hermanas” (1901)

  5. Antón Chéjov (Antón Pávlovich Chéjov; Taganrog, 1860 - Badenweiler, 1904) Narrador y dramaturgo ruso. Considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal.

  6. Sus cuentos y relatos cortos más importantes son La estepa (1888), La cigarra (1892), La sala número 6 (1892), El monje negro (1894) y La señora del perro (1899). Entre sus obras teatrales destacan La gaviota (1896), El tío Vania (1897) o Las tres hermanas (1901).

  7. 16 de ene. de 2024 · Durante su vida, Chéjov publicó más de 200 cuentos. Algunos títulos favoritos son: ‘El estudiante’, ‘La dama del perrito’ y ‘Una historia triste’. También le dio al mundo varias obras además de las mencionadas anteriormente, como The Sea Gull, Uncle Vanya y The Three Sisters, y a veces es mejor recordado como ...