Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de un tercer ojo que poseen algunas especies animales como lagartijas, ranas, sapos, atunes y algunos tiburones y moluscos, que se situa en el cráneo (entre los dos ojos normales) y que es fotorreceptor, es decir, capta la luz.

  2. El tuatara o tuátera (también conocidos como esfenodontes o rinococéfalos) es una especie de reptil que habita cerca de Nueva Zelanda, y está considerado como uno de los reptiles más extraños que habitan sobre la faz de la tierra. Pertenecen al género Sphenodon y se clasifican dentro de la familia Sphenodontidae.

  3. Los tuataras son animales que han sobrevivido desde el periodo Triásico, hace unos 240 millones de años. Son los únicos miembros supervivientes del orden Rhynchocephalia. Las tuataras tienen un tercer ojo conocido como “ojo parietal” en la parte superior de la cabeza.

  4. Los tuátaras o esfenodontes ( género Sphenodon) son reptiles endémicos de las islas aledañas a Nueva Zelanda y constituyen el único género del orden Sphenodontia que ha sobrevivido hasta la actualidad, prácticamente sin cambios desde la Era Mesozoica.

  5. Los Tuátaras son de los animales reptiles mas desconocidos y extraños del mundo. Cuentan con 3 ojos con características únicas que te sorprenderán ¡Haz clic para verlo!

  6. 29 de jul. de 2019 · El tuátara es un reptil perteneciente al orden de los rincocéfalos, y es endémico de Nueva Zelanda. Se asemeja a un lagarto, pero presenta características propias de los reptiles de la era Terciaria, y es que su linaje se remonta a hace 200 millones de años, durante el Triásico.

  7. 4 de mar. de 2014 · Actualmente solo existen dos especies supervivientes del género Sphenodon, orden esfenodontos, conocidas comúnmente con el nombre de tuátaras. A este orden también se lo designa Rhynchocephalia (rincocéfalos).