Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Marañón nace a 4600 m de altura con el nombre de río Lauricocha. Al unirse en Nauta con el río Ucayali forma el Amazonas. Hidrología y geomorfología. El Marañón es un río de "aguas blancas", es decir de color lechoso, debido a su carga de sedimentos originados en la cordillera de los Andes.

  2. aguasamazonicas.org › cuencas › cuencas-principalesMarañón | AGUAS AMAZÓNICAS

    Con sus 1,400 km, el Marañón es el decimoprimer afluente más largo del río Amazonas. Su cuenca abarca 358,000 km 2 y es la séptima más grande de la Amazonía. Las cabeceras del Marañón están aproximadamente a 150 km al norte de Lima y aproximadamente a 100 km del Pacífico.

  3. El río Amazonas (también llamado Paraná-Uassú o Paranaguasú por tribus tupí-guaraní) 1 es un río de América del Sur que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

  4. 16 de ene. de 2020 · Ubicado en el Perú, dando nacimiento al Río Amazonas, el Río Marañón, es calificado el Número 11 más largo como su afluente. Mira lo que no sabes de él. Maravillosa vista amplia del Río Marañón

  5. El Río Marañón (Español: Río Marañón, IPA: [ˈri.o maɾaˈɲon]) es la fuente principal o principal del río Amazonas, que surge a unos 160 km al noreste de Lima, Perú, y fluyendo a través de un valle andino profundamente erosionado en dirección noroeste, a lo largo de la base oriental de la Cordillera de los Andes, hasta los 5° 36 ...

  6. Conocí en Iquitos el río Amazonas, el más grande y caudaloso del mundo según había leído. Un río llamado también río de las Amazonas, río Solimões, río Marañón, madre del agua, mar de agua dulce, río madre, y según algunas lenguas indígenas de la región, “vía láctea”.

  7. 28 de feb. de 2023 · En el corazón de las montañas de los Andes nace el río Marañón y desde ahí recorre 1.800 kilómetros por seis regiones del Perú, como una arteria que fluye hasta la selva amazónica para formar al majestuoso río Amazonas. En su recorrido juega un rol clave para mantener la biodiversidad y el bienestar de las comunidades ribereñas ...