Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pobre hombre. Fue condenado a nueve años de penitenciaría, por ser uno de los coautores de un homicidio. Cuando se aleja de nosotros el atento, Solís me inquiere sorprendido: ¡Cómo! ¿También usted las había sufrido? También –le respondo–; también, amigo mío.

  2. En el presente artículo se analiza el cuento «Liberación» de César Vallejo, incluido en el libro Escalas (1923), a partir de una interpretación de su anécdota central (la historia de un preso que paga carcelería a raíz de una estafa por parte de un miembro de la alta sociedad) y de la inclusión de la ejecución del Himno Nacional del ...

  3. El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima.

  4. 15 de sept. de 2023 · En el presente artículo se analiza el cuento «Liberación» de César Vallejo, incluido en el libro Escalas (1923), a partir de una interpretación de su anécdota central (la historia de un preso...

  5. Liberación. César Vallejo. Ayer estuve en los talleres tipográficos del Panóptico, a corregir unas pruebas de imprenta. El jefe de ellos es un penitenciado, un bueno, como lo son todos los delincuentes del mundo.

  6. 28 de dic. de 2020 · El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923),...

  7. 15 de sept. de 2023 · En el presente artículo se analiza el cuento «Liberación» de César Vallejo, incluido en el libro Escalas (1923), a partir de una interpretación de su anécdota central (la historia de un ...