Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2016 · En primera o tercera persona del singular, formando un pretérito de un verbo y utilizando el participio de ese verbo. Por ejemplo: Ojalá le haya gustado la sorpresa. En una oración impersonal. Por ejemplo: Espero que haya otra solución.

  2. ¿Cuáles son las diferencias entre “halla”, “haya”, “aya” o “allá”? En este artículo te aclaramos sus diferencias y uso correcto mediante ejemplos. ¡“Allá vamos”!

  3. ⬤─ Descubre cuándo utilizar cada una de estas palabras: haya, aya, allá o halla. Encontrarás ejemplos y fichas para practicar.

  4. 31 de may. de 2022 · Con el fin de evitar las faltas de ortografía y ayudarte a estudiar, en esta lección de unPROFESOR te explicamos cuándo se utiliza HALLA, HAYA y ALLÁ y qué significa cada una de ellas de la mano de algunos ejemplos que faciliten la comprensión.

  5. Pero conviene distinguirlas adecuadamente en la escritura: a) haya. Puede ser un verbo o un sustantivo: • Como verbo, es la forma de primera o tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo haber.

  6. Haya: puede ser una forma del verbo haber (Quizá haya mucha gente) o un árbol (Han cortado el haya). Aya : mujer encargada del cuidado y educación de niños ( Ha llegado una nueva aya ). Allá : adverbio de lugar ( El río está más allá ).

  7. 16 de dic. de 2018 · Esta palabra es un sustantivo femenino y se utiliza para referirse a la mujer que se encarga del cuidado de una casa y de la crianza de los niños. Estos son algunos ejemplos: La vieja aya seguía...