Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentra y descarga recursos gráficos gratuitos de Aldeas Feudal. +67.000 Vectores, fotos de stock y archivos PSD. Gratis para uso comercial Imágenes de gran calidad

  2. El feudalismo en la Edad Media. Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontraba el rey o el emperador— hacia el poder local ejercido de forma más efectiva y con relativo alto ...

  3. 22 de nov. de 2018 · Definición. El feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos). Un terrateniente (señor) entregaba un feudo, junto con una promesa de protección militar y legal ...

  4. Feudo (en latín: feodum o feudum; en francés medieval, fief; en las lenguas germánicas, Lehn, Lehen o leen; lit. préstamo) [1] es el término con el que en el feudalismo se asignaba a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficio que el señor debe al siervo por el cumplimiento de sus obligaciones de auxilium et consilium (‘auxilio ...

  5. 27 de feb. de 2017 · Según la Iglesia, el orden estamental del feudalismo emanaba de Dios. Uno de los hechos más importantes del siglo XI fue el cisma que separó a la Iglesia católica occidental de la Iglesia ortodoxa oriental (1054).Pero en esos años, la Iglesia católica experimentó además un movimiento de reformas provocado por las críticas a la corrupción y a prácticas como la venta de oficios ...

  6. Las relaciones entre señores y vasallos en la sociedad rural poco evolucionada; la descentralización de las jurisdicciones, como consecuencia del debilitamiento del poder civil; la aparición de los feudos, que absorben alodios de campesinos libres, y el predicamento ideológico de una "sociedad trifuncional" pueden ser las características claves de la sociedad feudal, aunque existan ...

  7. La vida cotidiana en los feudos era dura y estaba marcada por el trabajo en el campo. Los siervos trabajaban largas horas en condiciones difíciles, cultivando los campos y cuidando del ganado. Además del trabajo en el campo, también se llevaban a cabo tareas domésticas, como la preparación de alimentos, el cuidado de los animales y la fabricación de productos textiles.