Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2020 · Comienza por el mecanismo de la lesión porque la cinética del traumatismo es fundamental y determina el tipo y la extensión de las lesiones. Define si se trata de una lesión de baja o alta energía, siendo éstas últimas mucho más graves.

  2. 21 de jun. de 2022 · Actualmente, el más utilizado es el propuesto por el programa Advanced Trauma Life Support que desarrolla el ABCDE del tratamiento del paciente politraumatizado. PALABRAS CLAVE. Heridas y traumatismos, traumatismo múltiple, enfermeras, urgencias médicas, calidad de la atención de salud. ABSTRACT.

  3. 26 de mar. de 2018 · Conceptos básicos. Código Trauma. Criterios de activación. Organización de la asistencia al trauma grave en urgencias. Equipo de trauma y equipo de trauma grave. Atención inicial al paciente politraumatizado. INTRODUCCIÓN . Complejo. Alta mortalidad. Consumo importante de recursos. Necesidad tratamiento precoz, intensivo y multidisciplinar.

  4. TEMA 2. VALORACIÓN DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO. 1. VALORACIÓN PRIMARIA ABCDE. El objetivo de la valoración prehospitalaria es la estabilización inmediata para el traslado. Esta primera intervención está relacionada con la valoración de la vía aérea, la respiración y la circulación. (ABC en inglés). 1.1.

  5. MANEJO INICIAL DEL TRAUMA - ATLS. Dr. Stayner, crea este para el manejo inmediato de trauma. Destreza Evaluar el estado del paciente con rapidez y precisión. Saber cómo reanimar y estabilizar al paciente. Conocer una secuencia correcta, ordenada y rápida de la atención de un paciente con trauma.

  6. El costo anual generado por las lesiones traumáticas alcan-za un promedio de 118.000 millones de dóla-res. A pesar de la atención que sobre este gra-ve problema se ha generado en las últimas décadas, las estadísticas muestran números crecientes de muertes previsibles y de pacien-tes inhabilitados.

  7. Manual de algoritmos para el manejo del paciente politraumatizado 5 Índice de Autores Adolfo González Hadad. MD. Cirujano General, Especialista y Profesor de Trauma y Emergencias del Hospital Universitario del Valle y la Universidad del Valle. Cali, Colombia. Alberto García Marín. MD.