Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Te has preguntado qué significa Tahuantinsuyo? El Imperio Inca fue el más importante del territorio americano debido a su extensión y a su riqueza cultural que, hasta el día de hoy, se puede apreciar en los territorios que conformaron parte del imperio. Ejemplo de esto es la majestuosa Ciudadela Inca en Perú: Machu Picchu.

  2. La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía.

  3. LA RELIGIÓN CRISIS DEL TAHUANTINSUYO. Con la muerte del inca Huayna Capac, se inicio un complejo proceso sucesorio que implicó un conflicto entre Huascar y Atahualpa. Los cronistas entendieron esto como una guerra dinástica al estilo europeo.

  4. El Tahuantinsuyo, también conocido como el Imperio Incaico, fue el imperio más grande en la América precolombina y existió en la región que hoy comprende principalmente Perú, así como partes de Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia y Argentina.

  5. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  6. El Imperio Inca, también conocido como Tawantinsuyu, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia de América del Sur. Su caída marcó el fin de una era y el inicio de una nueva etapa en la región. En este artículo, exploraremos las causas que llevaron a la caída del Imperio Inca, analizando tanto factores internos como ...

  7. "Historia del Tahuantinsuyu" narra la gesta de un pequeño curacazgo, perdido en la inmensidad de la cordillera andina, que se convirtió luego en un gran Estado. Es la narración mítica de sus inicios y de la legendaria guerra contra peligrosos y numerosos enemigos.