Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor (Amazonas), que ya ha registrado el ingreso de mineros ilegales a su zona de amortiguamiento, aunque no se han detectado campamentos estables. El Parque Nacional Huascarán (Áncash), que tiene niveles críticos de conflictividad, pues allí los mineros ilegales

  2. Foto: Thomas Müller / SPDA. Escribe Marc Dourojeanni [1] / Profesor Emérito de la Universidad Agraria La Molina. La historia de la gestión de las áreas naturales protegidas por el Estado en el Perú ya tiene 58 años contados a partir del año de creación del primer parque nacional.

  3. Parque Nacional Huascarán: 378 440 visitantes. Se ubica en Áncash y resguarda la cadena de montañas más alta del país. En esta zona se puede encontrar al nevado Huascarán, el más alto del país (6768 m.s.n.m.), Huandoy, Alpamayo y Pastoruri, además de majestuosas lagunas como Parón, Llanganuco y la Laguna 69.

  4. Foto: Thomas Müller. Escribe Marc Dourojeanni[1] Revisitar áreas naturales para las que se trabajó y que se vieron por última vez décadas antes, en este caso hace 33 años, siempre es preocupante. Revisitar Pampa Galeras, Lachay, Paracas o Huascarán, por ejemplo, no me brindó la satisfacción de ver progreso significativo, al contrario.

  5. El Parque Nacional Huascarán (PNH), localizado en la zona norte – centro del país, es una de las áreas naturales protegiás más emblemáticas del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad biológica y cultural que tiene el Perú. En su interior protege la ecorregión de la Puna Húmeda de los Andes Centrales.

  6. Fotografías: Andrés Gálvez, Bruno Monteferri y Thomas Müller. Fotografía Carátula: Claudia Véliz. Fotografía Contracarátula: Bruno ... Parque Nacional P N01 P N02 P N03 P N04 P N05 P N06 P N07 P N08 P N09 P N10 P N11 P N12 Cutervo Tingo María Manu Huascaran Cerros de Amotape Río Abiseo Yanachaga-Chemillén Bahuaja-Sonene Cordillera ...

  7. Parque Nacional del Huascarán. Categoria: Patrimonio Natural. Se ubica en los Andes centrales peruanos, en la denominada “Cordillera Blanca”. Es una joya natural que contiene notables ecosistemas y una amplia gama de especies de animales silvestres endémicos propios de la zona.