Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El problema de la suerte moral es el problema ético que surge de que en muchos casos, parece correcto evaluar moralmente a un agente pese a que una parte importante de aquello por lo cual es evaluado depende de factores fuera de su control. [1]

  2. 15 de ago. de 2018 · Bernard Williams aborda la “suerte moral” desde puntos de vista menos dramáticos ya que lo que interesa sobre todo es señalar cómo el fenómeno de la “suerte moral” se haya presente en todos los aspectos de nuestras vidas, y no solo en los casos extremos.

  3. Este artículo explora el llamado fenómeno de la suerte moral, centrándose en el planteamiento seminal de Thomas Nagel y Bernard Williams. Se pretende clarificar los diversos aspectos envueltos en la cuestión y remarcar las divergencias entre ambos.

  4. De hecho, el objetivo de Williams (1981) al forjar la noción de suerte moral es desacreditar la concepción típicamente moderna de la moral –que identifica con la concepción kantiana–, para la cual la noción de suerte moral sería claramente absurda.

  5. 22 de sept. de 2006 · Este artículo explora el llamado fenómeno de la suerte moral, centrándose en el planteamiento seminal de Thomas Nagel y Bernard Williams. Se pretende clarificar los diversos aspectos envueltos en la cuestión y remarcar las divergencias entre ambos.

  6. La suerte es importante en prácticamente todas las esferas de nuestra vida, incluida la felicidad. Pero, con todo, tendemos a considerar injusto que pueda inmiscuirse en el juicio moral. Y esto se debe a que la moral se define, precisamente por oposición a la suerte, como «incondicionada».

  7. Este artículo explora el llamado fenómeno de la suerte moral, centrándose en el planteamiento seminal de Thomas Nagel y Bernard Williams. Se pretende clarificar los diversos aspectos envueltos en la cuestión y remarcar las divergencias entre ambos.