Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

  2. 29 de jul. de 2021 · El diagnóstico de la esquizofrenia implica descartar otros trastornos de salud mental y determinar que los síntomas no se deben al abuso de sustancias, medicamentos o afecciones. Para determinar un diagnóstico de esquizofrenia, puede hacerse lo siguiente: Exploración física.

  3. La esquizofrenia es un trastorno mental grave que a escala mundial afecta a aproximadamente 24 millones de personas, es decir, a 1 de cada 300 personas. Es habitual que las personas que padecen esquizofrenia sean víctimas de estigma, discriminación y violación de sus derechos humanos. A escala mundial, más de dos de cada tres personas que ...

  4. La esquizofrenia es una enfermedad mental grave. Se trata de un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad.

  5. La Esquizofrenia es un trastorno complejo en el que intervienen varios factores y se caracteriza por una amplia variabilidad, tanto en sus causas como en su presentación clínica. Provoca alteraciones del pensamiento, de la percepción, de las emociones y de la conducta, y muestra una tendencia progresiva. La Esquizofrenia en primera persona.

  6. La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos.

  7. La esquizofrenia es una afección de salud mental que suele aparecer al final de la adolescencia o en la edad adulta temprana. Su impacto en el habla, el pensamiento, las emociones y otras áreas...