Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprende cómo se escribe correctamente volumen, sin tilde, y sus diferentes significados en español. Descubre también su origen, sinónimos y traducciones en otros idiomas.

  2. Aprende a distinguir entre volumen y volúmen, dos palabras que se escriben con o sin tilde según su función gramatical. Volumen es un sustantivo llano que significa «cuerpo, capacidad» y su plural es volúmenes.

  3. La palabra VOLUMEN se separa en sílabas: vo-lu-men, es llana y termina en "n" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de volumen aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  4. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "u", sería: volumen.

  5. Volumen es la corpulencia o bulto de algo, la magnitud física de un cuerpo en tres dimensiones, el cuerpo de un libro o el espacio ocupado por un cuerpo. Consulta la definición completa, los sinónimos y los ejemplos en el diccionario de la Real Academia Española.

  6. Volumen es el término correcto para referirse a la extensión de un cuerpo, la intensidad de sonido o el grosor de una moneda. Volume es un error ortográfico que no se encuentra en ningún idioma.

  7. 5 de ago. de 2023 · La forma correcta de escritura es volumen, sin tilde, y no volúmen. Volumen tiene varios significados relacionados con el espacio, la magnitud, el sonido, el libro y la importancia.