Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Fechada a principios del siglo xiv y comisionada especialmente para la basílica, tanto la estatua como su capitel proceden de la Capilla de Saint-Aignan, en el claustro de Notre-Dame.

  2. Puerta del lado norte: Puerta de la Virgen. Puerta central: Puerta del Juicio Final. De principios del siglo XIII, aunque con numerosas restauraciones, posee tres registros. El superior representa a Cristo junto a dos ángeles con los instrumentos de la Pasión, a la Virgen y el apóstol Juan.

  3. Siglo XVII, reinado de Luis XIV: destrucción de los vitrales para sustituirlos por decoración barroca. 1630-1707: elaboración de un total de 77 pinturas de las que solo se han recuperado 12. Siglo XVIII, Revolución Francesa: saqueo y destrucción parcial de la catedral por parte de los revolucionarios.

  4. Algunas autoridades dicen que la veneración de la Santísima Virgen en París se remonta a los primeros apóstoles de la ciudad. Desde San Pablo cuando estuvo en la Galia (Francia) durante sus viajes, se puede suponer que esta veneración se remonta al primer siglo de la era cristiana.

  5. Virgen de París. La escultura medieval, que abarca desde el siglo V hasta el XV, refleja la diversidad y espiritualidad de la Europa medieval. Al principio, se centraba en elementos arquitectónicos ornamentales en iglesias y catedrales románicas, como capiteles esculpidos y tímpanos decorativos. Características de la escultura medieval.

  6. 16 de abr. de 2019 · Patrimonio de la Humanidad desde 1991, Notre Dame se asienta sobre la Ile de La Cité, un territorio sagrado durante siglos, y que presumiblemente fue ocupado por otras edificaciones de carácter litúrgico, antes de que la monumental joya arquitectónica que hoy es Notre Dame se erigiera.

  7. Algunas autoridades dicen que la veneración de la Santísima Virgen en París se ... de espina de Cristo. A principios del siglo XIV, tal vez 1345, la catedral fue terminada,