Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A menudo los traumatismos abdominales se clasifican en función del tipo de estructura dañada y de cómo ocurrió la lesión. Las estructuras implicadas incluyen Pared abdominal

  2. Las lesiones traumáticas del anillo pélvico son consecuencia de accidentes de alta energía y constituyen una de las lesiones de mayor gravedad a las que está expuesto el ser humano.

  3. Al examen físico pueden presentar estigmas del trauma en la pared del abdomen; puede no existir respiración abdominal. A la palpación debe determinarse si existe flaccidez de la pared o contractura, mantenida o antálgica.

  4. El trauma abdominal representa un gran desafío para el cirujano que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  5. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosTrauma Abdominal - UNMSM

    Se denomina trauma abdominal (TA), cuando éste compartimento orgánico sufre la acción violenta de agentes que producen lesiones de diferente magnitud y gravedad, en los elementos que constituyen la cavidad abdominal, sean éstos de pared (continente) o de contenido (vísceras) o de ambos a la vez.

  6. Las distintas lesiones pélvicas y su importancia que vamos a observar en nuestros pacientes van a depender del mecanismo lesional y de las lesiones asociadas al traumatismo pélvico, ambas se detallan a continuación. Mecanismo lesional que predispone a las fracturas pélvicas

  7. Síntomas y signos de traumatismo abdominal. Normalmente existe dolor abdominal; sin embargo, el dolor suele ser leve y por lo tanto fácilmente solapado por otras lesiones, más dolorosas (p. ej., fracturas) y por sensorio alterado (p. ej., debido a lesiones en la cabeza, el intoxicación, traumatismo).