Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La puntuación global se calcula sumando las puntuaciones en las 7 dimensiones; el rango posible va de 0 a 21. El punto de corte se sitúa en 5/6; puntuaciones <= 5 indican buena calidad del sueño, mientras que puntuaciones >= 6 sugieren mala calidad.

  2. Se sugieren los siguientes pasos en el procedimiento diagnóstico: Diario del sueño (registro) con valoración basal del problema y de la efectividad del tratamiento empleado. Registro de las consecuencias del trastorno en la calidad de vida del paciente.

  3. El abordaje inicial en el insomnio crónico en el anciano deberá incluir al menos uno de los siguientes tratamientos no farmacológicos: 1) Higiene de Sueño, 2) Terapia Cognitiva, 3) Control de Estímulos, 4) Restricción de Sueño, 5) Entrenamiento en Relajación, 6) Terapia de Luz.

  4. El tratamiento del insomnio incluye medidas farmacológicas y no farmacológicas (terapias cognitivo-conductuales y medidas de higiene del sueño). La elección depende de numerosos factores relacionados con el paciente y su entorno.

  5. GPC PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON INSOMNIO EN ATENCIÓN PRIMARIA 3. Índice. 1. Recomendaciones 5 Valoración del insomnio 5 Intervenciones psicológicas 6 Intervenciones farmacológicas 7 Otros Tratamientos 9 Tratamiento del insomnio en personas mayores 9 Información al paciente y adherencia al tratamiento para el insomnio 10 2.

  6. El objetivo principal de esta guía es orientar a los profesionales sanitarios del ámbito de Atención Primaria, por un lado, en el diagnóstico del insomnio en pacientes adultos (mayores de 18 annos), y por otro lado, en la selección de recomendaciones, basadas en la evidencia científica disponible, sobre las intervenciones terapéuticas y ...

  7. GPC. Diagnóstico. Tratamiento de los Trastornos del Sueño ISBN en trámite. DEFINICIÓN. Los trastornos del sueño son una serie de alteraciones relacionadas con el proceso de dormir. Existiendo tanto en las etapas de inicio, de mantenimiento, como durante el ciclo sueño-vigilia.