Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por Carola Sixto. En general, la turbulencia ligera y a lo sumo moderada se aprecia en el 90% de los vuelos turbulentos. Sin embargo, conocer los diferentes tipos de turbulencias y qué las ocasiona puede ayudarnos a controlar nuestro miedo. La turbulencia es un fenómeno que debe conocer todo pasajero en un avión comercial.

  2. Algunos tipos comunes de turbulencia son: Estela turbulenta, se produce por la diferencia entre el intradós y el extradós del perfil alar que forma dicho fenómeno (p. ej.: imagen de la aeronave mostrada en la figura de arriba). Turbulencia de aire claro o sus siglas en inglés CAT (Clear Air Turbulence):

  3. Turbulencia térmica. Turbulencia de estela. Turbulencia de montaña. Turbulencia de rotor. Turbulencia de frente de choque. Turbulencia de convergencia. Turbulencia de altitud. Turbulencia orográfica. Turbulencia de chorro. Turbulencia de microráfaga. Preguntas frecuentes sobre los tipos de turbulencia. ¿Qué causa la turbulencia en el aire?

  4. 24 de ene. de 2011 · Publicado por Marian Otero el. 24 de enero de 2011. Las turbulencias son la gran molestia en cualquier viaje en avión que hacemos, y muchas veces es difícil de entender porqué suceden, cómo son y, sobre todo, qué peligro tienen. Hoy intentaré aclararte cuáles son los tipos de turbulencia y sus causas.

  5. Se pueden identificar claramente tres tipos de turbulencia: Turbulencia leve: Este es un pequeño movimiento casi impredecible del avión que incluso puede hacer que nos quedemos quietos en el avión. Turbulencia moderada: Este es un movimiento predecible, no nos permite estar de pie en el avión y podemos caernos.

  6. Índice [ show] ¿Qué es la turbulencia? Aunque se definió brevemente anteriormente, una definición más detallada de turbulencia sería el movimiento caótico y aleatorio de las partículas de aire. La turbulencia ocurre cuando hay inestabilidad en la atmósfera, la cual puede ser causada por una serie de factores que discutiremos más adelante.

  7. Cuanto mayor es la viscosidad de un fluido, mayor es el valor de R. La turbulencia aumenta mucho R, mientras que el aumento del diámetro de un tubo disminuye R. Si la viscosidad es cero, el fluido no tiene fricción y la resistencia al flujo también es cero.