Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce los diferentes tipos de rehabilitación que existen y cómo se enfocan en distintas afecciones y lesiones. Descubre los padecimientos que trata cada tipo de rehabilitación y sus objetivos específicos.

    • Conócenos

      En Febrero 2020 desarrollamos Handfix, departamento...

    • Agenda Una Cita

      DIRECCIÓN Plaza Real del Camino. Camino Real a Cholula 6661...

  2. 28 de feb. de 2024 · La fisioterapia es una disciplina que se ocupa del mantenimiento, desarrollo y recuperación de las personas. Conoce las técnicas más novedosas y empleadas, como la masoterapia, la kinesioterapia, la fisioterapia respiratoria y la fisioterapia neurológica.

  3. Tipos de rehabilitación física: una lista completa para la recuperación. Fisioterapia. Terapia ocupacional. Terapia del habla y lenguaje. Rehabilitación cardiaca. Terapia respiratoria. Rehabilitación neurológica. Rehabilitación de lesiones deportivas. Rehabilitación ortopédica.

  4. Uno de los métodos más comunes utilizados en la rehabilitación es la fisioterapia. La fisioterapia utiliza una combinación de ejercicios terapéuticos, técnicas de masaje y otras modalidades para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y reducir el dolor.

  5. Como hemos dicho, la rehabilitación física puede incluir muchas terapias o modalidades diferentes extraídas de la fisioterapia y la atención quiropráctica. Entre algunos ejemplos destacamos: Entrenamiento de fuerza. Terapia manual. Entrenamiento de la marcha. Prevención de caídas. Entrenamiento funcional y de habilidades.

  6. Los objetivos más característicos de la rehabilitación son la fisioterapia, la terapia ocupacional, el tratamiento del dolor y de la inflamación y la reeducación para compensar alguna pérdida funcional. El tratamiento supone por lo general una serie de sesiones de entrenamiento individualizado durante algunas semanas.

  7. 13 de mar. de 2024 · Los médicos de Medicina Física y Rehabilitación diagnostican y tratan una variedad de enfermedades que afectan al cerebro, la médula espinal, los nervios y el sistema musculoesquelético. Proporcionan opciones de tratamiento y rehabilitación que reflejan las necesidades, capacidades y objetivos únicos de cada paciente.