Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tierra y libertad”, conviene señalar, es una frase tan antigua como las luchas por el derecho a la tierra. Tiene algunos de sus antecedentes en Rusia, donde ya desde 1861 el movimiento campesino la había adoptado para reclamar condiciones más dignas en el trabajo agrario.

  2. 22 de jul. de 2012 · Las dos representaciones simbólicas más famosas con una figura que representan “la Libertad» son la pintura de Delacroix (con una mujer y la bandera) y la estatua de la libertad (una mujer con una antorcha).

  3. 8 de jun. de 2023 · Diego Rivera, a través de su pincel, fue quién asoció el lema «Tierra y Libertad» en sus dibujos y murales con los ideales zapatistas. Algo semejante ocurrió con el mural: «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central», pintado en 1947, donde retoma la figura de la Catrina junto a José Guadalupe Posada, a quien ...

  4. Tierra y libertad” fue una de las consignas anarquistas más antiguas. No se oye mucho en estos días, pero este grito de guerra fue fervientemente usado por los movimientos revolucionarios de México, España, Rusia y Manchuria.

  5. Emerge el campesino y guerrillero Emiliano Zapata: ¡Tierra y libertad! Para acabar con la injusticia, Emiliano Zapata alzó la voz contra el robo agrario. ¡No al enriquecimiento y acumulación de tierras de unas cuantas familias a costa de los propietarios campesinos e indígenas!

  6. 18 de nov. de 2021 · La frase Tierra y libertad hacía referencia al derecho de los campesinos mexicanos a poseer y trabajar sus propias tierras, y a la necesidad de afrontar la lucha política y armada para...

  7. "Tierra y Libertad: ecos del zapatismo en Culhuacán", presenta los antecedentes del estallido revolucionario; en segundo lugar, el desarrollo del movimiento encabezado por el general Emiliano Zapata entre 1909 y 1919; y finalmente se documenta la presencia del zapatismo en Culhuacán y sus consecuencias en el reparto de tierras en esta ...