Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría inmigracionista del hombre americano sigue siendo objeto de estudio y debate en la investigación arqueológica y antropológica. Si bien hay críticas y controversias en torno a su validez y alcance, esta teoría ha sido fundamental para comprender la historia y diversidad cultural de América.

  2. 3 de feb. de 2022 · La teoría australiana fue el nombre dado a la teoría del poblamiento del continente americano sostenida por el antropólogo portugués António Méndes Correia (1888-1961). De acuerdo con lo expuesto por él, América fue poblada por una corriente migratoria proveniente de Australia, que entró al continente por su parte más austral (Tierra del Fuego).

  3. 13 de ene. de 2020 · Esta teoría se apoya principalmente en las similitudes antroposomáticas que existen entre los amerindios y el hombre asiático: el pliegue de los ojos, malares amplios, pelo oscuro y dientes con una figura semejante a una pala. Puede servirte: Las 7 Artesanías Típicas de Yucatán Más Famosas.

  4. La teoría del origen único, planteada por el checo Ales Hrdlička, explica cómo llegaron los primeros pobladores a América. Según esta teoría, la migración de los indios americanos provino de Asia.

  5. Esta teoría es la más aceptada actualmente y sugiere que los primeros humanos llegaron a América cruzando el estrecho de Beringia desde Asia durante la última Edad de Hielo, cuando los...

  6. 27 de sept. de 2022 · ¿Qué es la teoría asiática de Aleš Hrdlička? La teoría asiática, o teoría monogenista asiática, es una teoría científica que propone que el origen común para todas las razas humanas es el actual continente asiático.

  7. La teoría de la inmigración sostiene que grupos de hombres llegaron desde el subcontinente asiático al americano a través del mar de Bering, congelado durante la última glaciación, ocurrida hace unos diez mil años, consolidando una franja de hielo de unos 90 kilómetros que unió los continentes y a través de la cual pasaron poblaciones itinerante...