Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El solsticio de invierno es un momento astronómico que marca el comienzo del invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur. Descubre cómo se produce, cuándo ocurre y cómo se ha celebrado a lo largo de la historia.

  2. Dependiendo de la correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 21 y el 22 de diciembre todos los años, en el caso del hemisferio norte, y entre el 20 y el 21 de junio, en el caso del hemisferio sur. Esta variación es debida al desfase temporal provocado por los años bisiestos.

  3. 22 de dic. de 2023 · El solsticio de invierno, más allá de ser un mero marcador calendárico del inicio del invierno, representa un punto de inflexión en la relación dinámica entre la Tierra y el Sol. Este evento, que ocurre alrededor del 21 o 22 de diciembre en el hemisferio norte, trae consigo un cambio significativo y perceptible en la duración del día, lo cual ti...

  4. 8 de jun. de 2023 · El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que ocurre en diferentes fechas alrededor del mundo y marca el inicio de una nueva estación. En Perú, este evento especial tiene lugar...

  5. 21 de dic. de 2020 · Descubre cómo diferentes culturas y países celebran el solsticio de invierno, el momento más largo de la noche en el hemisferio norte. Desde las Saturnales romanas hasta el culto a la diosa Beiwe nórdica, pasando por el mito japonés de Amaterasu.

  6. 21 de dic. de 2020 · En la cultura de los romanos, el Sol Invicto (o Sol Invictus) era la celebración del regreso de este astro en el solsticio de invierno. Por ello, se festejaba el renacimiento del no conquistado ya que representaba el triunfo de la luz sobre las tinieblas y de que los días se comenzaban a alargarse.

  7. El solsticio de invierno ocurre cada año entre el 21 y el 22 de diciembre en el hemisferio norte, y el 20 y el 21 de junio en el hemisferio sur. Ese evento marca la entrada del invierno y ocurre de manera opuesta en cada una de las dos mitades de la tierra.