Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, abreviada NRBQ, se refiere tanto a las unidades militares y civiles como a los procedimientos de actuación existentes en diferentes países encargados de prevenir y mitigar ataques con armamento nuclear, radiológico, biológico y químico, o para reducir su amenaza.

  2. www.indracompany.com › es › nrbqeNRBQe | indra

    Proporcionamos soluciones completas destinadas a la defensa y protección frente a amenazas NRBQe cubriendo las capacidades de alerta, detección, identificación, protección, descontaminación y gestión y procesado de la información (Sistemas C2), tanto para clientes civiles como militares.

  3. Una de las tareas que desarrolla el Área de Defensa Biológica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es el entrenamiento de las unidades operativas NBQ de los CFSE mediante la realización de simulacros de acciones bioterroristas.

  4. El objetivo de esta temática es conseguir un cambio disruptivo en el campo de la descontaminación NRBQ, principalmente química y biológica, obteniendo nuevas soluciones para una descontaminación (activa o pasiva) que no requiera el uso de líquidos, o lo limite significativamente.

  5. La Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, abreviada NRBQ, se refiere tanto a las unidades militares y civiles como a los procedimientos de actuación existentes en diferentes países encargados de prevenir y mitigar ataques con armamento nuclear, radiológico, biológico y químico, o para reducir su amenaza.

  6. A partir de ese momento, se hace necesario coordinar esta defensa europea con la política de la OTAN. Esta coordinación es el origen de los Acuerdos de Berlín

  7. www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es › es-es › ContenidoIniciativa de I+T

    10 de oct. de 2013 · Desarrollo de una herramienta que permita simular la arquitectura de un sistema integrado de defensa NRBQ en diferentes escenarios, con objeto de apoyar al planeamiento militar y misiones, así como orientar la política de I+D en función de las capacidades actuales.