Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sismo, de fuerte e inusual duración de 45 segundos, provocó el desprendimiento del pico norte del nevado Huascarán, dando lugar a un devastador alud que consistió en aproximadamente 40 millones de metros cúbicos de hielo, lodo y rocas.

  2. El terremoto de 1970 sacudió la Cordillera Blanca acelerando la caída del bloque de hielo que se convirtió en aproximadamente 40 millones de metros cúbicos de hielo, lodo y piedras, que en escasos 3 minutos llegaron y sepultaron a la ciudad de Yungay.

  3. 31 de may. de 2020 · Hace 50 años, el 31 de mayo de 1970, en Áncash, ocurrió el terromoto más fatídico del Perú. Murieron 70 mil personas, millares de heridos y desparecidos, y quedaron sepultados bajo el lodo ...

  4. 31 de may. de 2019 · 31 de mayo de 1970: el día en que la tierra peruana tembló como nunca. Hoy se cumplen 49 años del sismo de magnitud 7,9 que sacudió el país. La ciudad de Yungay, en el departamento...

  5. 18 de abr. de 2023 · Uno de ellos tuvo lugar en la tarde del 31 de mayo de 1970, cuando un terremoto de magnitud 7.9 sacudió la región de Áncash y toda la zona central y norte del país.

  6. The earthquake that happened in Ancash on May 31st, 1970 was considered the most devastating phenomenon in the last 300 years in Peru and the most affected city was Huaraz.

  7. 31 de may. de 2020 · El terremoto más destructivo de de la historia del Perú se registró en Ancash, con epicentro a 64 km de profundidad, frente a Chimbote. Un sismo de magnitud 7.9 Mw, seguido de un aluvión, sepultó la ciudad de Santo Domingo de Yungay y sus 22, 000 habitantes, el domingo 31 de mayo de 1970, a las 3:23 p.m. La intensidad máxima se estimó en ...

  1. Búsquedas relacionadas con sismo de ancash 1970

    sismo de ancash en el 1970